
Conservación
4 ejes de Conservación
….
De acuerdo con la Evaluación de Ecosistemas del Milenio realizada por Naciones Unidas, en los últimos 50 años los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período comparable de la historia humana. Esto ha generado una pérdida considerable y en gran medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra. Los más importantes impulsores directos de la pérdida de la “diversidad biológica” y de los cambios en los servicios de los ecosistemas son la sustitución de los hábitats, el cambio climático, las especies exóticas invasoras, la explotación excesiva y la contaminación. La ciencia puede ayudar a asegurar que se adopten decisiones basándose en la mejor información disponible, pero en última instancia será la sociedad la que determine el futuro de la diversidad biológica.
(Estrategia regional para la conservación de la Biodiversidad De Santiago, Ministerio de Medio Ambiente)
-
Mas de 30 Kms del Río Maipo y 5 afluentes que nacen en el fundo y desembocan en el Maipo
-
Una de las zonas con mayor densidad de bosque esclerófilo de la RM
-
5 especies de anfibios
15 especies de reptiles,
85 especies de aves
22 especies de mamíferos
-
-
Conservación de la cultura de montaña, comunidades de arrieros y agricultores